jueves, 30 de abril de 2020

JUEVES.....DE JUEGOS


JUEVES.... ¡¡A JUGAR!!


Bienvenidos a la última asamblea de ABRIL. ¡¡oohh!! Sé acaba un mes para dar comienzo a otro. Se acaba un mes en el que no hemos ido al cole, pero que hemos seguido aprendiendo de manera diferente.

Ahora sí. Empezamos la asamblea, señalando el día en calendario el día en el que nos encontramos. En el último día del mes. Y si hay algo que resaltar de este mes, es el día que plantamos nuestra planta y lo que han crecido los tallos en estos días. Repasamos las poesías aprendidas de la primavera, repasamos la serie numérica y el abecedario. En el repaso al libro de las ABECEMOCIONES, vemos hoy la letra F de Francisco, la F de FURIA.¡¡uy uy uy uy!



Solucionamos una de las ADIVINANZAS PROPUESTAS:

"Cuando llueve
y sale el sol,
todos los colores
los tengo yo.
¿Quién soy?"


ARCOIRIS

Y partiendo del ARCOIRIS, damos paso a la explicación del trabajo de hoy del libro de Pelusa. El libro de "Vamos a buscar colores" de Mickey Mouse, nos va a ayudar a diferenciar los colores de las frutas y verduras y su procedencia.



LÓGICO - MATEMÁTICAS:

Toca jugar con los números:

  • Partimos de la serie numérica.
  • Asociamos cantidad a grafía y vemos dónde hay más y dónde hay menos
  • Jugamos con los vecinos (anterior y posterior)
  • Descomponemos el número 5.



LECTO - ESCRITURA

  • Trazos de la consonante "l" minúscula
  • Trazamos las sílaba "la", "le" "li" y pensamos palabras que empiecen con ellas.
  • Leemos frases sencillas, analizándolas con las preguntas claves.


Y os propongo un RETO. Volvemos a ser detectives, investigando en casa palabra que empiecen por la letra N


Y por último os dejo una lectura nueva para que repaséis.


Y aquí la tarea de hoy.

Ánimo chicos, que queda poco para vernos. 

😙

miércoles, 29 de abril de 2020

MIÉRCOLES....DE MIKO



MIÉRCOLES DE MIKO

¡¡Hola hola, chicos!!, bienvenidos a vuestro blog un día más.

Hoy empezamos como cada día con la asamblea. En la asamblea, nos ubicamos en el calendario, vemos el tiempo atmosférico, cantamos nuestras canciones, repasamos las poesías aprendidas, etc.


Hoy seguimos con el abecedario de la emociones, con el ABECEMOCIONES, y vemos la E, de ENVIDIA. Uy, uy uy...

Hoy vamos a hablar del SOL, la importancia que tiene sobre los seres vivos. Y cómo es sol calienta y brilla mucho, tenemos que protegernos, con:

  • GAFAS
  • CREMA
  • GORRA

 Os dejo una bonita canción de nuestro amigo, "El Señor Sol":



Y.... y vamos con las adivinanzas....¿ADIVINA ADIVINANZA?




LÓGICO - MATEMÁTICAS

Hoy vamos a jugar a los laberintos, el que yo os propongo consiste en ayudar al conejo a buscar la zanahoria.

Contamos, hacía abajo, hacia delante, pero no hacia detrás....



Y podemos jugar a los laberintos...


Y sumamos, contamos y tachamos los que nos sobran.


¿Queréis seguir practicando? Aquí os dejo un juego.



LECTO - ESCRITURA

Repasamos las sílabas aprendidas, relacionamos dibujos por el principio de su nombre.

Empezamos con el trazo de la letra "l" en minúscula.



Y Lucas León nos ayuda.



Y por último, leemos en minúsculas. Leemos parándonos, entendiendo lo que se dice en cada una de ellas y relacionando con los dibujos.



martes, 28 de abril de 2020

MARTES....DE MAMÁ



MARTES DE MAMÁ.... 


Empezamos un día más con nuestra asamblea, con nuestras canciones y nuestro calendario.Nos ubicamos en el tiempo, ¡¡qué poco queda para que acabe abril!! Repasamos las poesías del día de la semana, de la primavera, etc.



Seguimos con nuestro ABECEMOCIONES y hoy vamos con la letra D de Daniel, la D de Dolor.
Estamos viendo muchas de las emociones y sentimientos que vivimos en estos días, y seguro que el DOLOR, lo hemos sentido más de una vez. Chicos, paráos, respirar, contar hasta 10 y pensad que todo pasa.


Vamos a repasar lo que hemos visto hasta ahora:

  • Partes de la flor
  • Partes del árbol
  • Diferencias y similitudes entre ambos
  • Cuidados de las plantas

Hoy toca hacer un PUZZLE, y lo hacemos partiendo de una imagen del cuento de Bilda y Baldo. La hemos cortado y toca montarla. Eso es en lo que consiste la tarea de hoy. ¡¡ESTOY DESEANDO VER VUESTROS PUZZLES!!



LÓGICO - MATEMÁTICAS:

Una vez que hemos montado la imagen que hemos recortado, vamos a jugar con los números. Para ello, nada mejor que repasar la serie numérica, jugar con los números escondidos y con los vecinos.


LECTO - ESCRITURA

Y seguimos con los puzzles y ¡tachan!,recordamos a nuestro amigo Matias, que nos sirve para ordenar la imagen y leer.

Leemos una frase en minúscula. Es muy importante pararse en cada palabra y hacerles preguntar para que vayan interiorizando el "significado" de cada una de las palabras, por ejemplo:

MATEO SALE AL PASEO


  1. ¿Quién sale?
  2. ¿Qué hace Mateo?
  3. ¿Dónde sale Mateo?
Repasamos también la lectura en minúscula con el fonema "p".




Os dejo el puzzle de Matias, por si lo queréis hacer.



Y si queréis seguir practicando, aquí os dejo unos puzles on line de POCOYO



Aquí os dejo la tarea de hoy.



Y como hoy es martes, os dejo la tarea de inglés. La teacher Rocío os deja un challange. Ánimo


lunes, 27 de abril de 2020

LUNES ...DE LUNA




Empezamos una semana nueva, una semana cortita y la última semana del mes de abril.

Empezamos con nuestra asamblea, ubicándonos en el tiempo, viendo el día qué es y el tiempo atmosférico. Vamos a repasar las poesías y canciones que nos sabemos.....



Continuamos con nuestro libro de las ABECEMOCIONES, la letra C. Letra C de Carlos, la letra C de Celos.



Una vez que hemos repasado, vemos las diferencia que hay entre la primavera y el otoño. 

Vemos sus características que las diferencian y hacemos hincapié en sus colores más representativos VERDE y NARANJA, y explicamos la tarea que vamos a realizar hoy: decorar las hojas del color de su contorno, con papelitos, con pintura, etc.




Sabéis que mezclando colores, se obtienen otros colores diferentes, ¿queréis probar vosotros?



LÓGICO - MATEMÁTICAS:

Aprovechando los colores, los vamos a repasar y les vamos a asignar un número para poder colorear por códigos y escribir la serie numérica del 1 al 6.

  • Repasamos la dirección del trazo desde el punto de inicio
  • Jugamos con los números escondidos
  • Contamos cuántos saltos hay de un número a otro.



LECTO - ESCRITURA

Y como no podemos dejar de aprender, repasamos la grafía de la consonante "p" en minúscula y empezamos a escribir palabras. Después las leemos y las vamos a unir con su dibujo.



LEEMOS EN MINÚSCULA, con mi ayudante particular, Sofía.



Y aquí, el trabajito del día.



Venga chicos, que esto es coser y cantar....¡¡ánimo que lo estáis haciendo muy bien!!

domingo, 26 de abril de 2020

PROGRAMACIÓN SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL

 PROGRAMACIÓN SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL



Buenas tardes, familia. 

A continuación os dejo la programación de esta semana y las actividades correspondiente a cada día.
Como veis, solo está programado hasta el jueves.
El viernes es día 1 de mayo y es festivo....aunque algo lúdico pondremos para esos días, por si tenéis un ratillo y lo queréis hacer.



  • ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL LUNES
  • ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL MARTES
  • ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL MIÉRCOLES
  • ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL JUEVES

Esta semana es más cortita, ¡¡tenemos el puente!!

Y el domingo a celebrar que es es el día de la ¡¡madre!!


DOMINGOS CON LAS MANOS EN LA MASA

MANOS A LA MASA

Hola familias, hoy es domingo y los domingo tocan cositas especiales. Os propongo una manualidad divertida y fácil de hacer.

Muchos de nosotros, en estos días estamos siendo unos autentico "cocinillas". Hacemos buñuelos, papajotes, tortillas...... Pero hoy, vamos a usar esos ingredientes para pintar.


¿Qué vamos a utilizar?

  • 3 cucharadas de harina
  • 3 cucharadas de sal
  • 9 cucharadas de agua
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Pinceles
  • Cartulina blanca o cartón (evitar que sea un folio o similar, tiene que tener consistencia)
  • Temperas o colorante alimenticio.



Pasos a seguir:

  • Mezclamos la harina, la sal, el agua y la levadura y separamos en recipientes pequeños

  • Mezclamos con pinturas.

  • Pintamos con la mezcla dibujos o creamos los nuestros propios

  • Metemos los dibujos en el microondas unos 35-40 segundos.

  • Tachán. ¡¡¡Así quedan!!!








A nosotras nos ha cundido, mirad, todo lo que hemos hecho.


Ánimo chicos, espero vuestros trabajos.
Qué paséis un buen día.



sábado, 25 de abril de 2020

SÁBADO Y TIRO POR QUE ME TOCA

¡¡JUGAMOS CON EL DADO!!

Buenos días, como hoy es sábado, y los sábados no hay cole, aquí os voy a dejar un tablero para que jugueis.

Cómo veréis es igual que el juego de la Oca, pero hasta el número 30.



  • El punto de inicio es el granjero
  • Cada vez que lleguemos a una casilla con un flecha, tendremos que avanzar o retroceder hasta dónde nos indique
  • El primero en llegar al establo....¡¡GANA!!
Para poder jugar, necesitamos un dado. Aquí os dejo este que es fácil de montar y que os dará posibilidades para otros juegos.


PODEMOS:


  • lanzar el dado y dar los saltos que nos indique el número
  • Ponerle a cada número una actividad física y hacerla, por ejemplo, si sale el número 2 doy giros, si sale el número 3 doy saltos a la pata coja....)

Y como seguro que sacáis un ratillo, os dejo un RETO facilillo:


Qué tengáis un buen día


viernes, 24 de abril de 2020

¡¡POR FIN ES VIERNES!!

Buenos días chicos, ¡¡YA ES VIERNES!!

Vamos con nuestra asamblea de hoy, dónde nos vamos a ubicar, en el tiempo  en nuestro calendario, vamos a ver la estación en la que estamos y repasaremos lo que estamos aprendiendo: características de la primavera, partes del árbol y de las flores, etc.



Ayer aprendíamos las partes de las flores y hoy hemos repasado la PARTES DEL ÁRBOL, ¿a qué son muy parecidas? Pero también hemos visto que los árboles, ¡¡cumplen años!! y que estos años, se ven en forma de anillo en sus troncos. Así, que en el trabajo de del libro de Pelusa, vamos a contar cuántos anillos tienen estos árboles y vamos a repasar las formas geométricas y escribimos su nombre (CÍRCULO, TRIÁNGULO Y RECTÁNGULO).



Hoy seguimos con nuestro libro de las emociones, "ABECEMOCIONES". La emoción que toca hoy, seguro que más de uno la ha sentido estos días....EL ABURRIMIENTO, y es que hacernos a esta nueva rutina de estar en casa, a veces conlleva a pensar en eso, ¡¡pero no!! tenemos que estar activos, seguro que en casa tenemos muchas cosas para entretenernos.


Vamos a repasar las formas geométricas y vemos una nueva, EL RECTÁNGULO. Así que vamos a repasar las formas con la canción de "La ronda de las figuras geométricas"


En el aspecto de lógico - matemáticas de hoy, hacemos un MUSICOGRAMA, con las formas geométricas, ¡¡veréis que divertido!!



Además, vamos a trabajar la serie numérica con los cohetes y mi amigo el astronauta



Y ahora toca leer un poco y repasar los fonemas aprendidas. Además vamos a trabajar la escritura de las sílabas po y pu en pauta, aunque no podemos olvidar las que ya hemos aprendido.



Aquí podéis practicar los trazos.



Y como estamos aprendiendo la letra T, vamos a repasarla. También leeremos algunas palabrillas y a completar con TA- TE- TI- TO- TU en nuestro trabajo. ¡¡Tenemos que estar muy atentos!!



Y como todos los viernes, hoy toca moverse, y hoy lo vamos a hacer con una canción de la película COCO, "Un poco loco".


Y ahora toca relajarse que hay que trabajar, pero como no quiero niños aburrido, aquí va un cuento de relajación que se llama "Gana el que más se divierte"


Que  tengáis un buen día.

jueves, 23 de abril de 2020

23 DE ABRIL. DÍA DEL LIBRO

"SI QUIERES  VIVIR UNA AVENTURA, LÁNZATE A LA LECTURA"



Buenos días chicos, hoy empezamos un día más. Empezamos el 4º día de la semana, del 4º mes,¡¡vaya!! hoy la cosa va de cuartos 😆😆.

En la asamblea de hoy, hemos repasado el calendario, nos hemos ubicado en el tiempo, en la estación atmosférica viendo sus características, hemos repasado poesías, canciones, etc.


Y  hemos visto que hoy, es el DÍA DEL LIBRO. A casa, ha llegado el "ABECEMOCIONES", de Susanna Isern y Marta Cabrol, de la editorial Bruño. Con este libro, vamos a trabajar, a dirario, la emociones, y es que con tantos días que llevamos en casa, seguro que han aparecido algunas emociones que no sabemos gestionarlas.


Hoy, como no podía ser de otra manera, hemos empezado con la Alegría. 


Venimos trabajando, desde días atrás, la PRIMAVERA, y ahora con la unidad de Pelusa, lo vamos a seguir haciendo. Hoy vamos a trabajar, el crecimiento de la plantas, de las flores, algo característico de esta estación, y de los cuidados que necesitan. 

Mirad, cómo crecen las flores, mirad, que cuento más bonito, se llama "HABÍA UNA VEZ UNA SEMILLA"





¿Y vosotros, estáis cuidando bien vuestras plantas? 

Recordad que necesitan:
  • Agua
  • Sol
  • Aire



Además de ver el crecimiento, hemos visto una manera muy "chuli" de representarlo, ¿verdad?, es muy fácil y si lo queréis hacer solo necesitáis:
  1. Un tubo del papel de cocina o dos del baño,
  2. Cortarlo en varías partes, tantas como tiene la planta: 4 (raíces, tallo, hojas, flor)
  3. Colorear esas partes, o bien decorarlos con distintos papeles,
  4. Y ya está listo, para jugar.



Una vez, que hemos visto las partes de la planta, y sus cuidados, nos ponemos a trabajar. La tarea de hoy consiste en ORDENAR el crecimiento de una planta. Y para ordenar, nada mejor que empezar repasando la serie numérica y los ordinales.



Una vez explicada la tarea de lógico - matemáticas, nos ponemos con la lecto - escritura, dónde hoy vamos a:

  • Escribimos las sílabas pa, pe, pi en pauta, siguiendo una correcta dirección en el trazo, como se explica en el vídeo.

  • Leemos y asociamos con el fonema T. Leemos palabras que contienen los fonemas trabajados, asociamos dibujos de acuerdo a la primera sílaba de su nombre y explicamos el trabajo.


Aquí os dejo, la tarea de hoy:


Espero que tengáis un buen día familia. Cualquier duda, estoy a vuestra disposición.

miércoles, 22 de abril de 2020

22 DE ABRIL - DÍA DEL PLANETA

22 DE ABRIL - DÍA DEL PLANETA



"LA TIERRA ES DE TODOS,
LA TENEMOS QUE CUIDAR,
CUIDAR SUS FLORES, ANIMALES,
Y SU AGUA NO CONTAMINAR"

Buenos días de miércoles, hoy llegamos a mitad de la semana. Y llegamos celebrando el día del Planeta. Por eso hoy todo girará en acciones correctas e incorrectas para el cuidado y protección del planeta, animales y plantas.

Vamos a ponernos manos a la obra, con nuestra ASAMBLEA. Hoy al ubicarnos en nuestro calendario, además de ver el tiempo atmosférico, mes y estación, vemos que es el cumpleaños de nuestra compañera Maryam. ¡¡FELICIDADES!!

En nuestra asamblea, vamos a repasar lo que estamos aprendiendo de la primavera, de los bosques, las poesías, etc. Y vamos a tratar cómo ¡¡cuidar nuestro planeta!!



Os invito a ver un documental del bosque, y tenéis que estar muy atentos.


Habéis estado atentos,a ver, vamos a comprobarlo

→¿Qué es un bosque?
→¿Qué hay en el bosque?
→¿Qué les pasa a los árboles con las estaciones?
→¿Son todos los árboles iguales?
→¿Qué animales hay en el bosque?

Vamos a ver cómo cuidamos nuestro planeta, qué cosas, están bien y cuál mal, que hay algunos animales en peligro de extinción y que debemos de cuidarlos, y así, podemos explicar parte del trabajo de hoy.


Y viendo el trabajo, vamos a ver cómo las hojas de los árboles. Vamos a repasar los árboles y sus partes.



  • LOGICO - MATEMÁTICA

Hoy vamos a trabajar con la serie numérica y vamos a hacer sumas cuyo resultado es 6, y vamos a ver las regletas y su color (el 6 es de color verde oscuro)




  • LECTO - ESCRITURA
- Vamos a leer palabras con las consonantes aprendidas (P,L,M,S,T),

TOMATE     PALOMA    AUTO     SETA


- Nuestro amigo el mono Sílabo, nos ayuda a repasar la letra nueva T.



- Y por último, vamos a repasar las vocales así como el trazo de las vocales en minúscula.



Y ahora que ya está explicado, vamos con la tarea.


Y hoy que es miércoles, nos toca RELIGIÓN.

La seño Pilar, os deja un vídeo de Manuel Bonilla,"CRISTO AMA A LOS NIÑOS" el cuál teneis que ver y hacer un dibujo.


martes, 21 de abril de 2020

CON "M" DE MARTES

"LOS MARTES SON MARTES, EN TU CASA, EN LA MÍA Y EN TODAS PARTES"

Buenos días campeones, vamos a empezar con el segundo día de la semana. ¡¡YA ESTAMOS EN MARTES!!.

Empezamos como cada día, con nuestra ASAMBLEA, dándonos los buenos días, cantando alguna canción, repasando los números, el abecedario, las características de la primavera, las poesías, rimas.... y cómo no, ubicándonos en el calendario, poniendo la fecha que es, el tiempo atmosférico, el mes con su refrán correspondiente, etc.



Ayer, empezábamos la unidad 5 del libro de Pelusa, "EL BOSQUE DE PELUSA".
Daba comienzo con el cuento, donde Bilda y Baldo los invitaban a su casa.

- ¿Os acordáis dónde vivían? 
- Exacto, vivían en un bosque. Debajo de un árbol, entre sus raíces.

Y de eso vamos a hablar hoy, de los ÁRBOLES. Y es que son las plantas que abundan en el bosque. Hay muchos tipos de árboles, unos altos, unos más bajitos, unos con el tronco mas grueso, otros con tronco más delgado.... Sí observamos bien, podemos distinguir los distintos tipos de árboles, atendiendo a su forma, sus hojas e incluso sus frutos.


Aquí os dejo los árboles, de los que he hablado para que los veáis mejor.



Una vez que hemos visto los distintos tipos de árboles,  hemos explicado lo que hay que hacer en el trabajo de hoy del libro (dibujar 6 manzanas en el árbol que tiene el tronco grueso y escribir el número 6 en el cuadrado. Escribir GRUESO/DELGADO debajo de cada árbol, según sea su tronco)

Y ahora vamos a "jugar" un poco con los números.

Vamos a empezar repasando la canción que nos sabemos.


Una vez escuchada la canción, vamos a repasar la serie numérica hacia delante y hacia detrás, y vamos a repasar los trazos de los números.



Habéis visto como he jugad con la "casita" del número 6. Aquí os dejo un modelo, por si queréis practicar en la descomposición del número




También os dejo un juego on line, para que practiquéis los números.



Vamos a contar cuántos animales hay, ¿lográis verlos todos?


Podemos encontrar 6 tipos de animales:
  1. LEONES
  2. PANTERAS
  3. TIGRES DE BENGALA
  4. PUMAS
  5. GATOS
  6. RATONES.
Y ahora, vamos a con la lecto-escritura.

Seguimos aprendiendo palabras nuevas que empiezan con la letra T. ¿Serías capaz de decir cuál de estos dibujos empiezan por la letra T? Y ahora que lo has descubierto, ponte manos a la obra y dibújalo en el trabajo.



Escuchamos de nuevo la canción de la doctora T, que sé que os gusta un montón


Y ahora, vamos a leer en MINÚSCULA.... como los niños super mayores que somos.



Aquí os dejos, el trabajo. Como ya está explicado, veréis que fácil os resulta hacerlo.


Y hoy, vendría la Teacher Rocío y estaríais como locos, así que seguimos repasando.





lunes, 20 de abril de 2020

CON "L" DE LUNES

"LOS LUNES POR LA MAÑANA....EMPEZAMOS EL COLE DE BUENA GANA"

Buenos días chicos y chicas, ya estamos por aquí otra vez. Hoy empezamos semana nueva.

Y nada mejor que empezar que con nuestra ASAMBLEA, ¿os habéis dado cuenta? Ha cambiado un poquito, para aprender cosas nuevas y repasar las aprendidas, para ir avanzado un poquito más, pero sin olvidarnos de lo que sabemos.....Así qué....EMPEZAMOS.

Empezamos, viendo el día de la semana que es,reconociendo el tiempo atmosférico, recordando las características de la primavera y poesías aprendidas.

Hoy vamos a empezar el libro de Pelusa, el cuaderno número 5 "EL BOSQUE DE PELUSA".


Aunque ya os lo he contado, ahora lo podéis ver. ¡¡Estad muy atentos!!



¿Habéis estado atentos? Vamos a comprobarlo

  • ¿Quién le escribió a Pelusa?
  • ¿Dónde vivián?
  • ¿Qué ocurrió cuando llegaron?
  • ¿Cómo se solucionó?¿A quién llamaron?
  • ¿Qué le pasó al pájaro carpintero? 
  • ¿Cómo les dijo el guarda bosques que podrían arreglarlo?
Una vez que hemos visto el cuento, vamos a hablar del BOSQUE




Hoy vamos a ver dónde hay más y dónde hay menos, vamos a trabajar con los cuantificadores.
Con esta imagen que os pongo, podéis repasar los números hasta ahora aprendidos


Repasamos las grafías de los números 4, 5 y 6, sin olvidarnos de los otros, claro.

Y aquí va una canción nueva, para aprender el número 6.



Cómo ya hemos repasado un poco, vamos a ponernos a trabajar con ellos. ¡Manos a la obra!



Es hora de trabajar la lecto escritura, con la letra P y letra T,


  • Letra P
Vamos a empezar los trazos de las consonantes en minúscula. Hay que estar muy atentos al trazo.

→ Empezamos haciendo el número 1 desde el puntito
→ Después damos un saltito y le ponemos su manita.


  • Letra L

Como ya vimos la canción de la "Doctora T", aquí os dejo el cuento y una fichita de lectura, para que practiquéis.

→  CUENTO




→ FICHA DE LECTURA


 Algunos niños ya han investigado en casa, y estas son algunas de las palabras que han encontrado:






 
Entre las palabras encontradas, tenemos:

  • TORO
  • TABLA
  • TELE
  • TU
  • TAPA
  • TARRO
  • TAZA 
  • TENEDOR
  • TIGRE
  • TIJERA
  • TETERA
  • TAMBOR
  • TOMATE
  • TIZA
Así que hoy toca jugar con estas palabras, ¡¡presta mucha atención!!



El Mono Sílabo, nos va a ayudar a aprenderla un poquito mejor.





Y como ya está explicada la tarea, vamos a ponernos a trabajar.





¡¡Qué tengáis un buen día familia!!

domingo, 19 de abril de 2020

PROGRAMACIÓN Y TAREAS PARA LA SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL

¡¡EMPEZAMOS SEMANA NUEVA!!


Buenas tardes familias...

Aquí os dejo la programación para la próxima semana.

Cualquier duda me decís.


TAREA PARA EL LUNES



TAREA PARA EL MARTES

 

TAREA PARA EL MIÉRCOLES


TAREA PARA EL JUEVES

 

TAREA PARA EL VIERNES

¡¡A SOPLAR!!

Nada mejor que terminar la semana que con.... UN JUEGO.

Este juego, además de fomentar que los niños se diviertan, mejorará el soplo.

Vamos a hacer una PIPA. Para ello, vamos a necesitar:


  1. Una botella de plástico
  2. Unas tijeras
  3. Una pajita flexible
  4. Bolitas de papel o pompón 

Aquí os dejo como hacerla, paso a paso.


Así es como se juega.... ¡¡se lo pasarán en grande!!


Además, os dejo también un circuito para GUIAR la pelota como si de un coche se tratara.

¡A JUGAR!


ESPERAD✋....OS PROPONGO UN RETO

Tenéis que descifrar la palabra escondida.... escribirla en un papel y me la mandáis. 


Buen día chicos.







sábado, 18 de abril de 2020

¡¡SEÑO!! EL FINDE ES PARA JUGAR

PUZZLES


Los puzzles son una estupenda manera de divertirse y según Marta García-Lomas —psicóloga experta en niños y adolescentes, y máster en psicología clínica— son una actividad muy recomendable, que produce numerosos beneficios psicológicos.
Con los puzzles:
    1. Los niños observan y exploran los objetos que tienen a su alrededor, mejorando su atención y concentración.
    2. Aprenden a autocontrolarse y a reflexionar antes de actuar.
    3. Desarrollan la visión espacial y las habilidades cognitivasaprendiendo conceptos de los diferentes temas sobre los que versa el puzzle (objetos, animales, paisajes, etc.)
    4. Mejoran el razonamiento perceptivo y las habilidades matemáticas, así como la resolución de problemas.
    5. Desarrollan la capacidad motora fina, es decir, la de los movimientos manipulativos pequeños, como por ejemplo escribir, ya que tienen que colocar pequeñas piezas en su sitio con gran habilidad y precisión.
    6. Desarrollan la coordinación viso-motora o, lo que es lo mismo, la que comunica la mano con el ojo.
    7. Aumentan su capacidad de sacar información específica de algo general, y al revés: de algo concreto (como puede ser una sola pieza) construyen el todo (que es el puzzle completo). Con la imagen general tienen que localizar cada una de las piezas y con ellas conseguir formar el modelo, es decir, aprenden a sintetizar la información recibida del entorno.
    8. Además les ayuda a mejorar su autoestima y motivación porque conseguir terminar el rompecabezas es un éxito para el niño y una motivación para seguir realizando más.
    9. También aprenden a organizar información y conceptos de su alrededor, ya que deben ordenar las piezas antes de completarlo.
    10. Por último, al tener la imagen del puzzle final, se guían por el modelo que tienen delante: aprenden de los demás o de los objetos a su alrededor.

Por todo ello, os dejo aquí algunos modelos de puzzles:

a) De lecto - escritura











* El objetivo es que recorten, realicen el puzzle y lea la palabra que aparece.

b) De lógico - matemáticas.




* El objetivo es que recorten, realicen el puzzle atendiendo a la construcción de la serie numérica y ver el resultado final o al contrario, formar el puzzle atendiendo al dibujo y comprobar que la serie numérica está correcta.

Ánimo chicos, espero vuestros resultados.

FAMILIA: no es necesario imprimir los dibujos, los podeis hacer vosotros con una regla en un formato similiar al que aparecen. Si es necesario que lo coloreen. más creativo queda.